Gestión Académica
ÁREA GESTIÓN ACADÉMICA |
OBJETIVOS
|
METAS |
INDICADORES |
ACCIONES |
|
FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS EN LECTORA Y ESCRITORA EN EDUCANDO Y EDUCADORES. | Adquisición de textos escolares y literatura como estrategias para la creación de hábitos de lectura y el mejoramiento de las competencias lectoras, para el logro de mejores resultados académicos en la I.E. Las Delicias |
Entre los años 2018 – 2.019 la institución educativa adquirirá textos escolares y material de literatura para todos los niveles y grados que ofrece el plantel. Apoyo en el programa PTA con las cartillas y cuadernillos que permite la promoción de la lecto- escritura |
Porcentaje de estudiantes que presentaron las pruebas ICFES, ubicadas en el nivel superior. | Lograr acuerdos con la administración municipal, con padres de familias y el sector privado para el apoyo económico y el acompañamiento del presente proyecto. Implementar sistema de seguimiento y control al proceso para medir impacto. |
ÁREA GESTIÓN ACADÉMICA |
OBJETIVOS
|
METAS |
INDICADORES |
ACCIONES |
|
LOS PROYECTOS DE ÁREAS Y PROYECTOS OBLIGATORIOS INSTITUCIONALES UNA ESTRATEGIA PARA FORTALECER LOS PROCESOS ACADÉMICOS, PEDAGÓGICOS Y ADMINISTRATIVOS EN LA I.E. LAS DELICIAS | Fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje, mediante la elaboración y ejecución de los proyectos de áreas y los proyectos obligatorios. | En el año 2018 la I.E. Las Delicias habrá elaborado, ejecutado y obtenido resultados significativos con los proyectos de áreas y proyectos obligatorios | Porcentaje de proyectos elaborados y ejecutado. | Jornada pedagógica con la comunidad educativa para la elaboración de los proyectos de área e institucionales. Diseño de seguimiento y control a la elaboración y ejecución. |
ÁREA GESTIÓN ACADÉMICA |
OBJETIVOS
|
METAS |
INDICADORES |
ACCIONES |
|
EL PLAN DE ESTUDIO Y EL MODELO PEDAGÓGICO UNA HERRAMIENTA QUE LE BRINDA DIRECCIÓN Y SENTIDO AL PROCESOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA I.E. LAS DELICIAS | Realizar ajustes al el plan de estudio y del Modelo Pedagógico de la institución, ajustado al Currículo por competencias. | Al finalizar el año escolar 2.018, la Institución Educativa Las Delicias tendrá definido en un 100% y aprobado su Plan de estudio y Modelo Pedagógico | Porcentaje de docentes que hacen uso del plan de estudio y aplican el modelo pedagógico. | Revisión del actual plan de estudio.
Observación de modelos de planes de estudio. Definición de propuesta estructural del plan de estudio. Análisis de referentes de modelos pedagógicos. Presentación de propuesta del plan de estudio y de modelo pedagógico por el consejo académico. Acuerdos de adopción aprobado y firmado por el consejo directivo. |
ÁREA GESTIÓN ACADÉMICA |
OBJETIVOS
|
METAS |
INDICADORES |
ACCIONES |
|
LOS ESTÍMULOS UNA HERRAMIENTA PARA MOTIVAR EL LOGRO DE MEJORES RESULTADOS ACADÉMICOS Y COMPORTAMENTAL EN LA I.E LAS DELICIAS | Diseñar un sistema de estímulos para los estudiantes que ocupen los primeros tres puestos en la pruebas saber e Icfes, con nivel Muy superior, superior y alto. | Al finalizar el año escolar 2.018 la institución educativa habrá diseñado en un 100% y puesto en marcha n sistema de estímulo para los estudiantes de los grados 3º, 5º, 9º y 11º. | 90% de estudiante de los grados 5º, 9º y 11º estimulados por la institución. | Presentación y aprobación de la propuesta de estímulo por el consejo directivo.
Definición del rubro en el presupuesto de ingresos y gastos. Análisis de los estudiantes candidatos a estímulos por el consejo académico. |
ÁREA DE GESTIÓN ACADÉMICA |
OBJETIVOS
|
METAS |
INDICADORES |
ACCIONES |
|
EL USO DE LAS TIC`S UNA ESTRATEGIA INNOVADORA Y EFECTIVA EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE, PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS RESULTADOS ACADEMICOS | Adquirir dotación de recursos didácticos y equipos tecnológicos para el uso en los procesos Enseñanza Aprendizaje de los educandos. | Al finalizar el año 2.018 la institución habrá logrado un 80% de dotación en recursos didácticos y equipos tecnológico para el aprendizaje en las diferentes áreas del saber. | Porcentaje de docentes haciendo uso del material didáctico y tecnológico adquirido. | Construcción de diagnóstico de las necesidades reales en material didáctico y tecnológico para el uso del aprendizaje.
Definir recursos en el presupuesto anual aprobado por el consejo directivo. Solicitar cotizaciones que permita la comparación de precios. Asignar recursos en el presupuesto del proyecto de Mejoramiento de la Calidad en la Educación Media. |